Conozca Panamá con el Copa Stopover program
Por: redacción / Editorial Board Panorama de las Américas
Fotos: Javier A. Pinzón y Archivo Panorama
El lema del programa Stopover de Copa, “Panamá tiene de todo y muy cerca”, no puede ser más cierto. El istmo reúne experiencias turísticas diversas y ricas en pocos kilómetros, lo que hace que disfrutarlo sea fácil y rápido. Todo pasajero de Copa que haga escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen puede extender su estadía en Panamá hasta por siete días sin costear una tarifa adicional y disfrutar así de dos destinos pagando un solo billete. Descubra con nosotros cómo aprovechar su tiempo en Panamá. ¡Bienvenido!
SI QUIERE DESCUBRIR LA ARQUITECTURA
En el Casco Antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, encuentra una mezcla única de estilos coloniales, neoclásicos y art déco, con calles empedradas, iglesias históricas como la Catedral Metropolitana y edificios como el Convento de Santo Domingo, el Arco Chato, el Teatro Nacional, la Plaza de Francia, el Museo del Canal Interoceánico, el Museo de la Mola y la Iglesia de la Merced, entre otros. El Cangrejo se destaca por su vibrante vida urbana y su arquitectura moderna, caracterizada por sus edificios contemporáneos y obras de arte público. En Bellavista y La Exposición conocerá edificios que son vestigios de la formación republicana de Panamá y verá el reflejo del auge económico del siglo XX, con avenidas amplias y elegantes residencias. Panamá Viejo, el sitio donde se fundó la primera ciudad en 1519, ofrece fascinantes ruinas coloniales, como la emblemática Torre de la Catedral, rodeadas de historia y vistas al océano Pacífico.
Copa apuesta por esta iniciativa dándoles
un enfoque especial en los mercados de
Estados Unidos, Colombia, Argentina y
Brasil, con el objetivo de atraer cerca de
300.000 turistas para 2026.
SI LO SUYO ES COMER Y BEBER
El desayuno chino, cultura con más de doscientos años de presencia en Panamá, es un ritual que se volvió panameño y un indispensable gastronómico del país. Para los amantes de la alta cocina, destacan restaurantes como Fonda Lo Que Hay, Maito, Tapa del Coco, Cantina del Tigre e Íntimo, todos reconocidos en la prestigiosa lista de los 50 Best Restaurants of Latin America, que celebran la creatividad y los sabores locales. Además, el café Geisha, uno de los más exclusivos y premiados del mundo, ofrece una experiencia sensorial en cafeterías como Sisu, Unido, Leto y Mentiritas Blancas, además de hoteles como Sofitel Legend Casco Viejo. Las catas de ron y cerveza artesanal, en Pedro Mandinga y Casa Bruja respectivamente, permiten explorar la riqueza de
la creatividad panameña y la calidad de sus productos.
PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA
Panamá es una metrópoli rodeada del más resplandeciente verde. Venir al país y no escaparse a la naturaleza sería casi un pecado. En la zona de Gamboa y el lago Gatún podrá admirar la flora y fauna del Canal de Panamá haciendo paseos en bote, visitas al santuario de perezosos, recorridos a la Isla de los Monos o la isla Barro Colorado, importante centro de investigación tropical. En medio de la ciudad, el Parque Natural Metropolitano es un refugio verde donde se pueden realizar caminatas de hasta doce km ida y vuelta por senderos que atraviesan bosques tropicales. Para quienes buscan disfrutar de playas y aguas cristalinas, Taboga, conocida como la Isla de las Flores, o la más remota Mogo Mogo, en el Archipiélago de las Perlas, son ideales para hacer viajes de un día y disfrutar de la costa panameña.
SITIOS QUE NO PUEDEN FALTAR
Si lo que necesita es una lista de indispensables, le recomendamos armar su itinerario alrededor de estas opciones.
Desde el Centro de Visitantes de Miraflores podrá conocer la historia de la construcción del Canal y ver pasar los barcos. Verifique los horarios en visitcanaldepanama.com
Ubicado en la Calzada de Amador, es un icónico museo diseñado por Frank Gehry que celebra la biodiversidad única del istmo.
Reserve tours alrededor de estas y otras experiencias en Ciudad de Panamá y el interior del país a través de la plataforma gotuuri.com.
Museo del Canal
Un recorrido esencial por la historia y el impacto del Canal en Panamá en el mundo. Indispensable si visita el Casco Antiguo.
El punto natural más alto de la Ciudad de Panamá es un mirador natural que ofrece vistas espectaculares y da la oportunidad de conectar con la naturaleza.
Espacios perfectos para disfrutar las vistas al mar, realizar actividades al aire libre, como montar bicicleta, y apreciar el horizonte de la ciudad.
¿Se queda varios días y quiere ir un poco más lejos?
El Stopover le permite quedarse hasta siete días en Panamá sin costo adicional en su tarifa aérea. Si se queda más de 24 horas, le recomendamos estas paradas:
Puerto colonial con fortificaciones históricas y el icónico Cristo Negro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde aquí podrá hacer buceo y esnórquel, o abordar una lancha para visitar Venas Azules, Playa Huertas o Puerto Francés.
Pintoresco pueblo ubicado en el cráter de un volcán extinto, famoso por su mercado artesanal, sus vistas a la montaña y sus cascadas. Para los caminantes es ideal tomar la Ruta de la Caldera, un largo sendero que bordea el cráter, dividido en tramos como Cara Iguana, La India Dormida, Gaital-Berrales y Macano-La Silla.
Una experiencia cultural auténtica que permite conocer las tradiciones, artesanías y el estilo de vida ancestral de los indígenas emberás a la orilla del río Chagres.
Portobelo: a 105 kms de Ciudad de Panamá
El Valle: a 120 kms de Ciudad de Panamá
Comunidad Emberá: a 34 kms de Ciudad de Panamá
Deja una respuesta