
Panorama de septiembre con Gabriel Barletta

Gabriel Barletta
CEO de Panorama de las Américas
Queridos lectores
Como buenos viajeros que somos, en Panorama de las Américas nos gusta la exploración: llegar siempre un poco más allá de lo trazado en la ruta. Es por esto que nuestra edición de septiembre constituye una invitación al descubrimiento.
En primer lugar, los invitamos a explorar todas las posibilidades que ofrece Chame, en la Riviera del Pacífico panameño. Este lugar, mejor conocido como destino de playa y muy popular durante los primeros meses del año por los vientos propicios para la práctica del windsurfing y el kitesurfing, es también un secreto a voces entre los surfistas que saben que sus olas son muy buenas al menos durante ocho meses del año.

Sin embargo, sus islas cercanas, Otoque, Boná y Estivá, a solo veinte minutos de navegación, han permanecido en la tranquilidad del anonimato. Estuvimos allí y descubrimos que son destino extraordinario para el avistamiento de ballenas, en temporada, y de aves, como pelícanos, fragatas y el increíble piquero de patas azules. Sus aguas, además, son perfectamente transparentes ideales para el esnórquel.
Chame esconde también dos extremos: la magia de la quietud mientras se navega por el laberinto de sus manglares y la caída ruidosa de más de 25 cascadas, en sus entornos boscosos.

A nivel internacional, también en Argentina encontramos un destino “fuera de ruta”: el norte desértico. Allí, la arena y la piedra han pintado las montañas de colores en lo que parecieran verdaderos brochazos de acuarela. Visite en Jujuy la ruta de los Colorados, el Cerro de los Siete Colores y el Hornocal para terminar luego en el inmenso valle blanco de Salinas.


En esta edición le proponemos también dos días muy contrastantes en Santa Marta (Colombia), que combinan la arquitectura histórica y la gastronomía experimental con los exuberantes paisajes del Parque Nacional Tayrona.
Y, como el turismo no solo es aventura, lo invitamos a preparar maletas para visitar Barbados el próximo mes. Si bien esta isla es conocida como la capital culinaria del Caribe, del 24 al 27 de octubre llega el epítome de su oferta gastronómica durante el Food and Ron Festival.
Pues bien, amigo explorador, anímese y venga con nosotros a caminar por territorios desconocidos y prémiese luego con la mejor cocina del Caribe. No lo olvide, el encanto de viajar está en el descubrimiento.
Carta desde Cuba
Cuba es, innegablemente, un polo cultural para toda la región del Caribe y, aún más allá, para e
Descubre Barbados | Nuevas experiencias en 2025
El istmo de Panamá puede entenderse de muchas maneras (ya lo sé yo, que escribo de él cada mes).
Volcán Barú: Entendiendo Panamá desde su techo
El istmo de Panamá puede entenderse de muchas maneras (ya lo sé yo, que escribo de él cada mes).
Deja una respuesta