BitácoraConsejos ViajerosCinco experiencias que capturan el alma de Bocas del Toro
Bocas del Toro

Cinco experiencias que capturan el alma de Bocas del Toro

Con su exuberante biodiversidad, culturas vivas y playas de ensueño, Bocas del Toro no es simplemente un destino caribeño. Las cinco experiencias que le proponemos aquí se lo demostrarán. Desde retiros de bienestar frente al mar hasta ceremonias ancestrales de cacao, pasando por caminatas en senderos perdidos entre el bosque y el mar, cavernas ocultas y comunidades que mantienen viva su identidad. Esta es una invitación a desconectarse del ruido y reconectarse con lo esencial, en uno de los rincones más mágicos de Panamá.

Por: Margarita de los Rios

Fotos: Javier A. Pinzón

1. Retirarse al silencion en la isla de Colón

Poco a poco, Panamá se está convirtiendo en un destino de retiros de bienestar y, sin lugar a dudas, Bocas del Toro ha sido el pionero en esta tendencia. Allí, en un rincón donde la selva se encuentra con el mar y el viento susurra entre las palmas, La Coralina Island House es el epicentro. En su centro holístico de más de 15.000 m², disperso entre senderos de bambú, jardines ceremoniales y vistas infinitas del Caribe, se practican terapias ancestrales y modernas. Pero no se trata solo de recibir terapias aisladas mientras se visita Bocas del Toro. El hotel organiza de manera directa o presta sus instalaciones para que líderes de medicinas milenarias lleven a cabo retiros de varios días donde se incluyen dietas, conferencias, ejercicios y terapias en torno a una temática.

Alejandro Junger
Alejandro Junger

En su apretado calendario, próximamente, destacan dos experiencias transformadoras: Shambalá (20-23 de agosto), con el médico y compositor panameño Juan Chial, especializado en medicina tradicional china, y Clean (31 de agosto-7 de septiembre), liderado por el renombrado médico uruguayo Alejandro Junger, conocido por su enfoque integral de la salud y sus programas de desintoxicación. Entre muchos otros, para abril de 2026 se anuncia Okan, un retiro de cinco días inspirado en la medicina ancestral del temazcal. Según el director del Centro Holístico, Carlos Gustavo Villamor, más que un retiro, Okan es un rito de paso en el cual “el alma recuerda lo que el cuerpo nunca olvidó”. Desde La Coralina, basta un paseo para llegar a playas icónicas como Punch, con sus olas potentes o, un poco más alejada, Bluff, donde la arena dorada y la inmensidad del mar lo invitan a simplemente ser.

Isla de retiro
Entre todas las experiencias que es posible vivir en Bocas del Toro se abre camino ahora la de los retiros, jornadas de desintoxicación con terapias físicas y bioemocionales.

Clean será dirigido por el cardiólogo e internista Alejandro Junger, quien, decepcionado del sistema tradicional, viajó a la India a aprender de medicina alternativa. Luego de cinco libros que han estado en la lista de best sellers del New York Times, es considerado el padre de la detoxificación.

Centro Holístico La Coralina, Bocas del Toro
Centro Holístico La Coralina Lacoralinaislanhouse.com Tel. 507 6401 3752

2. Sabores, acentos y playas en Isla Bastimentos

Bastimentos es más que una isla: es un universo. Aquí, la selva se enrosca sobre acantilados, los colores parecen más intensos y cada comunidad guarda una historia que merece ser contada. En el pequeño pueblo afroantillano de Old Bank se escucha el guariguari, una lengua mestiza que resiste al tiempo. Las casas de madera, los ritmos caribeños y la hospitalidad de su gente crean un ambiente cálido y auténtico. Saboree un almuerzo típico en Lysset Place o regálese una cena frente al mar en The Firefly, donde la cocina fusión se mezcla con la brisa salada. La velada, seguramente, será amenizada con notas de calipso interpretadas por músicos locales.

Old Bank
Las casas de madera, los ritmos caribeños y la hospitalidad de su gente crean un ambiente cálido y auténtico en Old Bank.
Playa - Bocas del Toro

Si los caminos se unieran, podría continuar a la ya muy cercana zona de reserva que hace parte del Parque Nacional Isla Bastimentos, la cual ocupa un gran porcentaje de la isla y tiene una playa de casi tres kilómetros continuos de arenas intocadas; pero todavía es imposible, así que en este punto debe dar marcha atrás.

Esta caminata es solo para quienes gustan de la actividad. Si lo que desea es solo un día de playa, pídale al lanchero que lo deje directamente en el muelle de Red Frog. Allí, luego de pagar una tarifa para utilizar un sendero privado, en menos de diez minutos estará llegando a una playa hermosa con restaurante y tumbonas frente al mar.

Desde Old Bank nace un sendero que conduce a Wizard Beach, una playa salvaje y extensa que parece recién descubierta. En el camino, los sonidos del bosque y el crujir de las hojas bajo los pies nos recuerdan que el viaje también está en el trayecto. A partir de Wizard Beach puede realizar una caminata de más de cinco kilómetros, entre la playa y el bosque, que lo llevará primero a Red Frog y luego a Playa Polo. Es una sucesión de arenas cuyos colores varían del dorado al naranja intenso. En Red Frog, ubicada a mitad de camino, hallará dos o tres ofertas de restaurantes para el almuerzo, servicios sanitarios y agua dulce; pero después solo vendrá la soledad: playas totalmente vírgenes donde su huella será la única en la arena. En Playa Polo hallará al curioso personaje que le dio nombre, único habitante en kilómetros de soledad, y más allá, solo las olas chocando contra playas absolutamente desiertas. Al final, y poco antes de que la vegetación le cierre el camino, un bosque de eucaliptos arcoíris le dará una recompensa visual adicional.

Playa - Bocas del Toro
Con su belleza intacta, su vida marina vibrante y su atmósfera serena, cayo Zapatilla fue incluido en el listado de The World’s Best Beaches 2025.

3. Descubrir una de las mejores playas del mundo

Frente a las costas de Bastimentos, el cayo Zapatilla flota como una joya blanca sobre aguas turquesa. No hay caminos ni construcciones, solo arena suave, palmas que se inclinan hacia el mar y una música natural donde se intercalan las notas del agua llegando suave a la orilla y las del viento silbando entre la vegetación. No es casualidad que haya sido incluido en el listado de The World’s Best Beaches 2025. Su belleza intacta, su vida marina vibrante y su atmósfera serena lo hacen un lugar casi sagrado. Esta lista, que evalúa playas del mundo entero, se determina mediante la votación de más de mil profesionales de la industria turística, quienes evalúan con base en ocho criterios: características únicas, fauna, naturaleza virgen, música natural, facilidad de acceso al agua, tranquilidad, ausencia de aglomeraciones y la consistencia de los entornos idílicos. Por encima de todo eso, explican los jueces, la clave suele ser la belleza natural, la sensación de tranquilidad y los lugares que despiertan una sensación casi emocional. Aunque largo, el viaje a cayo Zapatilla está lleno de recompensas. El botero se detendrá, por ejemplo, en la Laguna de los Delfines y en Coral Key, un lugar extraordinario para realizar esnórquel.

Cayo Zapatilla
Cayo Zapatilla

4. Ceremonia del Cacao en Isla San Cristóbal

RESERVAS / RESERVATIONS
Juan Bocas Tour
Cel. 507 6734 2267

En medio de las colinas verdes de Isla San Cristóbal, la comunidad Ngäbe-Buglé cultiva algo más que cacao: cultiva sabiduría. Aquí, lejos del ruido y del tiempo, se celebra un ritual ancestral que conecta al visitante con la tierra y consigo mismo. El recorrido comienza con un viaje en lancha desde Isla Colón y continúa con una caminata entre árboles de cacao y aromas dulces. Guiadas por mujeres de la comunidad, las ceremonias del cacao combinan historia, espiritualidad y medicina natural. No se trata solo de probar el cacao, sino de sentir su calidez, su poder y su energía.

Guiadas por mujeres de la comunidad, las ceremonias del cacao combinan historia, espiritualidad y medicina natural.

Este cacao ceremonial —sin azúcar ni procesamientos industriales— se utiliza desde hace siglos para abrir el corazón, limpiar el alma y reconectar con la naturaleza. De esto y sus tradiciones le hablarán las mujeres lideresas de la etnia ngäbe-buglé. La experiencia se complementa con un almuerzo tradicional servido en hojas de bijao y conversaciones que, sin duda, quedarán grabadas en la memoria.

5. Adentrarse en el mundo secreto de los murciélagos

En lo profundo del Parque Nacional Bastimentos existe una cueva que parece salida de una leyenda: la Nivida Bat Cave. Llegar hasta ella ya es una aventura: navegación por el mar, cayuco entre manglares y luego una corta caminata por la selva, donde es posible cruzarse con monos, perezosos y ranas rojas. Al llegar a la cueva, emprendedores de la comunidad le proveerán todas las herramientas que requiere para la expedición: zapatos indicados, casco, guantes y linterna. Correctamente aperados, los visitantes se adentran poco a poco en la penumbra. Adentro, el eco de cientos de murciélagos nectarívoros, estalactitas brillando por la humedad y un lago subterráneo que culmina en una cascada secreta hacen de esta experiencia algo único y mágico. Una experiencia perfecta para el viajero curioso que busca lo extraordinario.

Murciélagos - Bocas del Toro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aa