
Panorama de agosto con Gabriel Barletta

Gabriel Barletta
CEO de Panorama de las Américas
Agosto: Un tributo al agua, la vida y la memoria
Este mes, en conmemoración del aniversario de la inauguración del Canal de Panamá el 15 de agosto de 1914, dedicamos nuestra edición a celebrar las múltiples formas en que el ser humano puede convivir, proteger y florecer junto a la naturaleza. En cada página, encontrará historias que, aunque separadas por miles de kilómetros, comparten una misma convicción: el futuro se cultiva desde la tierra, la cultura y la memoria.
Abrimos con un homenaje a la cuenca hidrográfica del Canal, donde más de 1.750 caficultores, organizados en 148 comunidades, siembran mucho más que café. Bajo la marca Cuencafé, el sueño de tener un producto propio se ha convertido en un modelo ejemplar de desarrollo sostenible. Aquí, cultivar café significa también sembrar árboles, cuidar el agua y fortalecer la vida campesina. Esta alianza entre las comunidades y la Autoridad del Canal de Panamá da frutos que huelen a tierra fértil, a dignidad y a futuro. Un proyecto con rostro humano y propósito ambiental que inspira y enorgullece.


Nos desplazamos luego a Bocas del Toro, uno de los lugares más mágicos del Caribe panameño. Su exuberante biodiversidad, playas infinitas y culturas vivas ofrecen al visitante una experiencia que va mucho más allá del turismo tradicional. Retiros de bienestar, ceremonias ancestrales de cacao, caminatas por selvas que se funden con el mar y comunidades que conservan su esencia. Bocas nos invita a desconectarnos del ruido y reconectarnos con lo esencial.
Finalmente, cruzamos al sur del continente para rendir tributo a Paracas, en la costa peruana, donde desierto y mar escriben una historia conjunta de extremos y abundancia. Este año, la Reserva Nacional de Paracas celebra sus 50 años y lo hace en compañía del centenario del descubrimiento de la extraordinaria cultura Paracas, una civilización que supo tejer belleza y espiritualidad en medio del desierto. Allí, donde casi no llueve, florecieron uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta y una de las tradiciones textiles más sofisticadas de la América antigua.


Agosto es mes de memoria, de raíces profundas y de miradas hacia adelante. Desde la cuenca del Canal hasta los mantos funerarios de Paracas, desde los jardines urbanos de Chicago hasta las playas de Bocas del Toro, esta edición rinde homenaje a los territorios donde el ser humano decide, con conciencia y sensibilidad, convivir con la naturaleza y cuidar su legado.
Panorama de las Américas les invita, como siempre, a recorrer con nosotros estos caminos de historia, sostenibilidad y belleza compartida.
Vea la revista completa
Cinco experiencias que capturan el alma de Bocas del Toro
Con su exuberante biodiversidad, culturas vivas y playas de ensueño, Bocas del Toro no es simplemen
Cuencafé: el Canal de Panamá tras bambalinas
En la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, cientos de caficultores cultivan un café que prote
Paracas: un coro de voces antiguas
A orillas del Pacífico, entre desiertos modelados por el viento y un mar fecundo que todo lo da, se
Deja una respuesta