ExperienciasCulturaPanorama y Copa lo invitan a una aventura en Chiriquí
Boquete - Chiriqui

Panorama y Copa lo invitan a una aventura en Chiriquí

Chiriquí es conocido por sus montañas cubiertas de cafetales, su clima fresco, su excelente gastronomía y sus hoteles acogedores. Pero más allá de ese ambiente relajado y encantador, Chiriquí también es el punto de partida perfecto para vivir aventuras inolvidables en contacto con la naturaleza, la cultura y la adrenalina. Este mes, Panorama y Copa Airlines lo invitan a conocer el destino más vibrante de Panamá. Un viaje que, además, le podría salir gratis.

Por: Margarita de los Rios

Fotos: Javier A. Pinzón

¿Presenciar el amanecer desde las cumbres del volcán Barú mientras saborea un delicioso picnic (sin que haya tenido que caminar ni esforzarse por escalar la escarpada montaña)? ¿Catar más de diez sabores de miel con acentos de pino, chile o cítricos en un espacio tan sencillo como sofisticado? ¿Saborear un helado de café Geisha (el café mejor cotizado del mundo) a la orilla de una quebrada cantarina? ¿Explorar la cultura viva de los indígenas ngäbe-buglé y dejarse embrujar por el bramido del agua en la cascada más espectacular de Panamá? ¿O relajarse en las paradisíacas playas del Golfo de Chiriquí?

Todo ello y mucho más es posible en Chiriquí, el destino por excelencia del occidente panameño, que ahora Panorama de las Américas, en alianza con Copa Airlines y Viajes Auténticos, le ofrecen la posibilidad de conocer gratis. Visítenos en nuestras redes sociales @panoramadelasamericas, descubra el entorno maravilloso que ofrece Chiriquí y participe en esta dinámica que le podría regalar su aventura en Chiriquí. Vea aquí cinco de las muchas aventuras que es posible vivir en esta región.

Feria de las Flores
Boquete - Feria de las Flores
Flores en Boquete

El concurso Experiencia Chiriquí, organizado por Panorama de las Américas y Viajes Auténticos con el apoyo de Copa Airlines, ofrecerá tres premios para dos personas a quien exprese en nuestras redes sociales, de la manera más creativa, la razón por la cual desea conocer Chiriquí en compañía de esa persona especial. Síganos en nuestras redes sociales y encuentre los términos y condiciones de la dinámica.

1. FINCA EL OASIS

El volcán Barú es la montaña más alta de Panamá, y la finca El Oasis, a sus faldas, es la de mayor altura del país. Por supuesto, su zip line es el más alto de Panamá y su pintoresco rebaño de ovejas convive con las nubes.

La aventura de la finca El Oasis comienza desde antes de llegar, en el centro de Boquete, donde debe abordar uno de sus pintorescos camiones acondicionados para el turismo de aventura. En diez kilómetros estará tomando una carretera de tierra y piedra que lo llevará hasta las cómodas instalaciones de El Oasis, en medio del Parque Nacional Barú.

La finca El Oasis, en las faldas del volcán Barú, posee el zip line más alto de Panamá y su pintoresco rebaño de ovejas convive con las nubes.

Sus terrazas abiertas al paisaje, que está por encima de los 2,200 metros sobre el nivel del mar, su delicioso restaurante y sus bien entrenados guías le ofrecerán al menos tres aventuras fuera de serie.

Boquete - Zip Line
Boquete - Zip Line
Finca el Oasis
Finca el Oasis

¿Sabía usted que las ovejas Suffolk tienen el cuerpo blanco y la cabeza negra? ¿O que las dorper fueron desarrolladas en Sudáfrica para condiciones desérticas y viven ahora orondas en las montañas de Panamá? Esto y más aprenderá en medio de un rebaño de ovejas, que se dejarán alimentar y acariciar como si fueran viejas amigas.

El Oasis también es aventura extrema, y para ello cuentan con un zip line de ocho cables en un recorrido de 2.4 kilómetros por encima de los bosques del Parque Nacional Barú. Tienen también el dramático Falcón: un cable por el que se desciende casi un kilómetro a una velocidad de hasta ochenta kilómetros por hora, debido al ángulo de inclinación.

La finca también ofrece hospedaje, tours en 4×4 a la cumbre del volcán Barú y senderos por entre la montaña con abundancia de aves, en donde es posible, en algunas temporadas del año, encontrarse de repente con un maravilloso quetzal.

2. CONOCER, PROBAR Y DISFRUTAR MÁS DE CIEN CLASES DE MIEL

En una finca boutique de tres hectáreas y media, rodeada de cafetales y jardines florales, la botánica escocesa Emily Haworth creó La Casita de la Miel, un lugar donde la apicultura sostenible se mezcla con el aprendizaje y el amor por la naturaleza.

En el apiario, el visitante conocerá cuatro especies nativas de abejas sin aguijón, originarias de Panamá, Centro y Suramérica, que tienen la maravillosa característica de producir miel sin representar peligro para las personas.

Todas las experiencias aquí listadas hacen parte del Circuito del Café y Circuito Golfo de Chiriquí, que ha consolidado el producto turístico de la provincia.

Abejas - Boquete
Abejas y miel - Boquete

En la finca también se ofrece el producto de varios apiarios ubicados en diferentes pisos térmicos de Chiriquí y, durante la cata, es posible notar cómo el sabor de cada miel varía según el lugar y el tipo de flores que las abejas polinizan. 

En un salón acogedor, podrá probar más de treinta tipos guiado por expertos. Desde las varietales, que dependen de las flores visitadas por las abejas, hasta infusiones con ingredientes naturales que dan lugar a combinaciones deliciosas y con propiedades medicinales. Entre las más especiales están la miel de Corpachí, suave y delicada, que solo se cosecha en las cordilleras centroamericanas, o la poderosa mezcla de miel con cacao y chiles picantes, inspirada en recetas tradicionales de los pueblos originarios de América. ¡Una explosión de energía y sabor! La finca también tiene un mariposario donde el turista puede presenciar el milagro de la metamorfosis: desde el momento en que la mariposa es apenas un huevo, pasando por su etapa de oruga y pupa, hasta que finalmente despliega sus alas y echa a volar.

3. AL VOLCÁN EN 4X4

¿Siente que se le escapan las mejores experiencias por falta de entrenamiento físico o tiempo? Pues ahora la posibilidad de ver el amanecer desde la cima del volcán Barú, una de las experiencias más impactantes que ofrece Panamá, está al alcance de todos.

Esta aventura comienza a las 4:00 a. m. en el centro de Boquete y, en menos de dos horas, habrá alcanzado la cima del volcán justo a tiempo para ver cómo el sol se despierta. La experiencia incluye un desayuno tipo picnic en la cima, rodeado de nubes, naturaleza y una vista que quita el aliento. Si le toca en suerte un día despejado, podrá incluso ver el Pacífico y el Caribe al mismo tiempo. Un espectáculo natural que solo se puede vivir en Panamá.

4x4 Volcán Barú
Volcán Barú
Volcán Barú

El camino de regreso es una oportunidad perfecta para disfrutar con calma los paisajes del Parque Nacional Volcán Barú y su abundante flora, fauna y vistas impresionantes. Este tour dura de cinco a siete horas y es ideal para quienes quieren disfrutar de lo mejor del volcán Barú sin complicaciones físicas ni largas caminatas. Perfecto para familias, parejas o viajeros con poco tiempo, pero muchas ganas de aventura.

4. DE LAS ALTURAS DEL BARÚ AL CORAZÓN DE LA COMARCA NGÄBE-BUGLÉ

Después de conquistar las alturas del volcán Barú, ¿por qué no seguir la aventura explorando una faceta más cultural y auténtica de Panamá? Bajando a la ciudad de David, el Hotel Aranjuez es la base ideal para vivir una experiencia diferente: el etnoturismo.

Prepárese para adentrarse en la comunidad de Soloy, en la comarca Ngäbe-Buglé, donde tendrá la oportunidad de conocer de cerca a este pueblo indígena panameño, compartir sus costumbres, escuchar el llamado ancestral del caracol y descubrir paisajes que parecen de otro mundo.

La comunidad de Soloy, en la comarca Ngäbe-Buglé, ofrece la posibilidad de compartir con este pueblo indígena panameño y descubrir paisajes que parecen de otro mundo.

COMARCA NGÄBE-BUGLÉ
COMARCA NGÄBE-BUGLÉ

El destino estrella del recorrido es la cascada Kiki, uno de los tesoros escondidos más espectaculares de Panamá. Está ubicada en Cerro Banco, a unas dos horas de David; su turoperador lo llevará en un vehículo 4×4 hasta el punto donde inicia una corta caminata.

Llegar a la primera parada, un mirador natural, le tomará unos quince a veinte minutos de caminata en bajada. Desde allí, puede explorar otros puntos panorámicos, caminar detrás del salto de agua o descender hasta la poza cristalina, lo que tomará alrededor de 45 minutos ida y vuelta.

Naturaleza, cultura viva y un paisaje impresionante se combinan en esta experiencia que conecta cuerpo y alma con lo más profundo de Panamá. Ideal para quienes buscan más que turismo: una vivencia real.

COMARCA NGÄBE-BUGLÉ

5. Y PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO… ¡LA COSTA!

Bocas del Mar
Bocas del Mar

Después de explorar las montañas y las culturas vivas del interior, es hora de cambiar el ritmo y dejarse llevar por la brisa del mar. Desde David, también puede escaparse al Golfo de Chiriquí y descubrir uno de los secretos mejor guardados de la costa pacífica panameña: las Islas Paridas.

La aventura comienza en Boca Chica, un pintoresco pueblito costero. Desde allí, un paseo en lancha de unos cuarenta a cincuenta minutos lo lleva hasta Isla Gámez, atravesando un paraíso de islas como Boca Brava, Bolaños y San José, con sus verdes paisajes y aguas llenas de vida. Si tiene suerte, podrá ver aves exuberantes y especies marinas durante el recorrido.

Isla Gámez está dentro del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, un área protegida que conserva este entorno natural tan valioso. La isla es un verdadero paraíso tropical: rodeada de palmeras, con dos playas de arena blanca conectadas por un banco de arena y aguas cristalinas que invitan a nadar. Ideal para pasar el día con familia, amigos o en pareja, Gámez es ese lugar donde el tiempo se detiene y todo lo que necesita es una toalla, un buen libro y muchas ganas de disfrutar.

1 Comment

  • Berímo Javier Mart Caballer

    Oferta turistica muy bien complementada , del ÁREA Este del Volcan Baru y del golfo de CHIRIQUÍ
    EN EL OCCIDENTE TAMBIÉN HAY UNA Excelentes OFERTA MUY INTERESANTE Y ATRACTIVAS 👍👌

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aa