¡La temporada de cruceros está aquí!
Temporada de cruceros. El pasado mes de octubre, Latinoamérica estrenó su propio crucero, y usted no se lo puede perder.
Por Margarita de los Ríos
Fotos: Alejandro Balaguer
El 5 de octubre, Royal Caribbean atracó el barco Serenade of the Seas en el puerto de Colón, Panamá, para iniciar su nueva temporada. Desde octubre hasta abril del próximo año, los latinoamericanos podrán disfrutar de un crucero sin visa y adaptado al mercado regional, donde la diversión no se detiene y las islas del Caribe son el escenario de cada día.
Imagínese pasar todo el día en altamar, tomando el sol en la cubierta, disfrutando de la piscina, el spa y un sinfín de actividades para toda la familia. Ver una película bajo las estrellas, bailar hasta el amanecer, irse a dormir y despertar en un paraíso diferente cada día. Todo esto, y más, será posible en este crucero pensado especialmente para el público latino.
Zarpe desde Colón y contemple la salida norte del Canal de Panamá. Navegue entre las embarcaciones que esperan su paso al Pacífico, mientras comienza su aventura en el Caribe.
El Serenate of the Seas arribará a cinco puertos del Caribe en diferentes itinerarios, ideados para que el público latino pueda vivir esta experiencia sin visa.
A bordo, para los días de navegación en altamar, la diversión está garantizada. Disfrute al aire libre en familia participando en juegos de básquet, pickleball, quemados, minigolf y hasta en una pared para escalar. Si lo que busca es reírse sin parar, disfrute del sol en la piscina principal, donde los juegos, la música y la animación no dan tregua desde la mañana hasta el atardecer.
Si viaja en familia, pero también desea tener su tiempo, no desespere. El Serenade of the Seas tiene clubes para niños y adolescentes, con espacios y entretenimiento diseñados para cada edad. Mientras los menores se divierten, los padres pueden relajarse en las zonas exclusivas para adultos, como el casino y el Solarium.
Para quienes combinan las vacaciones con el bienestar personal, el gimnasio y el spa ofrecen tratamientos y charlas a bordo. Si quiere seguir disfrutando o probar algo diferente, pase por los restaurantes especializados, bares temáticos o el Centrum, donde hay música en vivo, trivias, juegos y clases de baile a lo largo del día.
En definitiva, los días en altamar se llenan de actividades, relajación y risas, pues en un solo barco se encuentra de todo: tranquilidad, entretenimiento, cultura o compras; desde un cine y un teatro hasta subastas de arte.
Luego de la diversión a bordo, descubra los pueblos y colores del Caribe con su música, gastronomía y, cómo olvidarlo, sus encantadoras playas. Visite Aruba, Bonaire, Curaçao, Cartagena y, obvio, Panamá.
Las islas ABC —como son conocidas las antiguas colonias neerlandesas del Caribe— están llenas de paraísos por descubrir y de una cultura que mezcla influencias africanas, francesas, españolas, amerindias, portuguesas, inglesas y, por supuesto, neerlandesas.
En el puerto de Oranjestad (Aruba), explore su sorprendente geografía, cuyas formaciones rocosas desérticas contrastan con el paisaje paradisíaco de las playas. En el puerto de Kralendijk, en la pequeña isla de Bonaire, vaya al mercado de artesanías, los museos y su arquitectura para entender esa compleja variedad de colores, ritmos y creencias que dieron vida a una subcultura rica en expresiones artísticas y culinarias. En Willemstad (Curaçao), tome el tranvía para recorrer la isla, camine entre el mar y los emblemáticos edificios coloridos —que reflejan la fusión de los Países Bajos con el Caribe—, y no olvide ir a las destilerías para descubrir los secretos detrás del famoso Blue Curaçao.
Si toma el crucero desde o hacia Panamá, aproveche y conozca mucho más. En Panamá hay de todo y muy cerca. En una semana puede recorrer la Riviera Pacífica, las montañas cafeteras de Boquete y Tierras Altas, las provincias centrales o Ciudad de Panamá, nuestra moderna capital llena de historia y cultura.
Además de las islas ABC, el Serenade of the Seas tendrá dos puertos de partida que podrá elegir para empezar o terminar su aventura: Cartagena, Colombia con su Ciudad Amurallada, su arquitectura colonial y su gente, que se mueve al ritmo del merengue, la salsa, la cumbia y el vallenato, y Panamá, donde podrá conocer las nuevas esclusas de Aguas Claras —parte de la ampliación del Canal de Panamá— y aprender más sobre esta megaobra que cambió el curso del comercio mundial y la biodiversidad regional.
Explore naturaleza y cultura, disfrute de la brisa marina y contemple el amanecer como nunca antes. Navegue en un edificio flotante con todo lo que necesita para ser feliz, y nada más que el mar Caribe de fondo.
Para quienes esperaban poder vivir la experiencia de subir a un crucero, bailar sin pausa bajo las estrellas y ver el amanecer en altamar, pero no tenían visa a Estados Unidos o no podían viajar a los puertos tradicionales, el Serenade of the Seas ha llegado por ustedes.
Itinerario
El Serenate of the Seas arribará a cinco puertos del Caribe en diferentes itinerarios, ideados para que el público latino pueda vivir esta experiencia sin visa.
Los puertos que podrá conocer son:
- Colón, Panamá.
- Cartagena, Colombia.
- Kralendijk, Bonaire.
- Oranjestad, Aruba.
- Willemstad, Curaçao.
Deja una respuesta