BitácoraPanorama de septiembre con Gabriel Barletta
Tortugas marinas nadando en aguas cristalinas de Barbados, uno de los principales atractivos para buceo y snorkel en el Caribe.

Panorama de septiembre con Gabriel Barletta

CEO-Revista-Panorama-Gabriel-Barletta

Gabriel Barletta

CEO de Panorama de las Américas

Cada edición de Panorama de las Américas es una invitación a descubrir la riqueza del continente con ojos curiosos y abiertos. Aquí conviven paisajes y ciudades, naturaleza y cultura, memorias y nuevas visiones. Nuestro propósito es siempre el mismo: compartir las historias que hacen de las Américas un mosaico vivo y diverso, en el que cada destino revela un alma propia.

En esta ocasión, iniciamos nuestra edición ascendiendo hacia el punto más elevado de Panamá: la cima del volcán Barú. Allí, donde basta girar la cabeza para ver los dos océanos, tal como lo describe nuestra cronista, se resume lo que es Panamá: cercanía y abundancia.

La mayoría de quienes emprenden la subida lo hacen desde Boquete, por su oferta hotelera y accesos cómodos. Pero los aventureros saben que el sendero que nace en Volcán guarda la auténtica magia de las Tierras Altas chiricanas. Más exigente y técnico, este camino atraviesa al menos cinco ecosistemas y regala, desde el primer paso, un espectáculo natural inolvidable.

VOLCAN-BARU-PANAMA
Volcán Barú, Chiriquí
CUBA-LAHABANA-PANORAMA
La Habana, Cuba

Tras esta aventura, nuestra edición abre espacio a la cultura con un destino que siempre sorprende: Cuba. La isla se revela aquí desde su ángulo más artístico, donde la música, la plástica y la arquitectura se entrelazan en un lenguaje único. No es casualidad que, entre 2020 y 2025, los reconocimientos internacionales hayan situado a Cuba como líder indiscutible del turismo cultural.

De vuelta en Panamá, nos detenemos en el recién inaugurado Centro Espacio Arte, que en septiembre será sede de un coloquio internacional con voces influyentes del arte latinoamericano.

Para aquellos turistas que buscan escarbar en el alma de los pueblos,  recorrimos los cementerios del complejo Amador,  un relato silencioso sobre la memoria de este país.

Y porque la naturaleza sigue marcando el pulso de nuestra región, lo invitamos a vivir un encuentro con ballenas jorobadas y tortugas marinas, espectáculos únicos que se dan cita en las costas panameñas, recordándonos el valor inmenso de la vida silvestre.

Esta edición lo invita a caminar por volcanes y playas, entrar en museos y cementerios, y escuchar voces y silencios, porque viajar es, sobre todo, descubrir el alma de los lugares.

ESPACIO-ARTE-PANAMA
Espacio Arte, Panamá

 

Bienvenido a Panorama de las Américas.

Vea la revista completa

1 Comment

  • Free Nano Banana

    ¡Qué espectáculo tan variado en Panorama de las Américas! Empezar subiendo volcanes y luego sumergirse en las tumbas de Panamá me da un poco de vértigo. ¡Y hablar de ballenas jorobadas y tortugas marinas como si fueran un plan turístico más me hace reír! Parece que la naturaleza sigue marcando el pulso y no le hace falta un calendario. Por cierto, ¿el coloquio en Panamá ya incluye talleres de Cómo hacer una foto con un volcán y no morir en el intento? ¡Ánimo a todos, que viajar es descubrir el alma de los lugares, aunque a veces parezca que solo descubrimos que nos falta el mapa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aa