Bienestar: La Nueva Ola Turística
Por: Margarita de los Ríos
Fotos: Luis Zamora y cortesías
En general, entendemos por turismo una actividad de mucho movimiento, cambios, traslados y un poco de estrés. Pero, sin duda, todos hemos soñado con tener un tiempo de calma y una oportunidad para desconectarnos del mundo, hacer una pausa y recuperar el bienestar físico y mental.
Este anhelo, que se convirtió en urgente después de la pandemia, ha propiciado el auge, en los últimos años, de una propuesta del sector turístico que promueve la conexión del individuo con su ser: el turismo de bienestar.
La tendencia ya llegó a Panamá y, poco a poco, los tradicionales spas se están convirtiendo en centros holísticos que no solo tratan a las personas como un cuerpo, sino que buscan el bienestar emocional, mental y espiritual, y más hoteles preparan sus instalaciones para retiros de bienestar, aprovechando las increíbles locaciones que ofrece este país.
Gustavo Villamor, director del centro holístico de La Coralina Island House, en Bocas del Toro, llegó a Panamá luego de treinta años siendo terapeuta y de haber asesorado centros holísticos en varias partes del mundo. Según nos comenta, los centros holísticos tratan el ser como un todo y por ello reúnen terapias basadas en medicina oriental, orientación bioemocional-espiritual y masajes terapéuticos, deportivos o estéticos. Por eso, no es gratuito que La Coralina tenga 35 personas empleadas solo para el spa, incluyendo psicólogos, fisioterapeutas, osteópatas y, por supuesto, esteticistas.
Villamor nos da estas explicaciones mientras caminamos por las instalaciones del hotel, que fue construido en torno a la idea de la diosa hindú Sarasvati, deidad de la belleza y la música que surge del pantano en una flor de loto. Todo aquí está hecho para la biorreprogramación, en medio del tupido bosque de isla Colón y bajo el embrujo del sonido de las olas de playa Pounch.
“Cuando estábamos construyendo el hotel, supimos que la zona de terapia debería aprovechar el contexto; no podía ser cerrada en una cabina. Construimos el deck de yoga sobre un pozo natural en donde enterramos 3.000 kilos de cuarzo. ¿Puedes imaginar la energía que se siente ahí?”.
Le preguntamos qué tanto es posible lograr en los tres o cuatro días que dura una estadía en el hotel. Según Villamor, algo pasó en la pandemia: “Nos quedamos en silencio y entonces surgió lo emocional. Hubo conversaciones trascendentales a través de Zoom, la gente se reconectó y se despertó la atención por el bienestar. Ahora necesitamos un tiempo y un espacio de contención para hacernos preguntas fundamentales: ¿Cuál es mi vocación, mi llamado?, ¿Qué quiero dejar en este mundo? Y eso se logra en un corto tiempo, a partir de ahí surgen los cambios”.
El turismo de bienestar es una nueva tendencia que pretende aprovechar el tiempo libre como una oportunidad para recuperar la armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Los destinos se preparan con ambientes adecuados para la reflexión y el retiro. Panamá no se ha quedado atrás.
DEPARTAMENTO BIOEMOCIONAL Y ESPIRITUAL
El español Luciano Lossendiere, terapeuta y osteópata que realiza terapias psicoemocionales, asegura que un dolor puede venir de un golpe, pero también de un desbalance en el cuerpo o de un aspecto psicoemocional. “Averiguamos qué vino primero: si el dolor o la mala postura; cuál es su estilo de vida, si está sentado todo el día, cómo funciona su sistema digestivo”. La osteopatía analiza todo eso. A veces con ajustes pequeños se notan grandes cambios”.
Ser un centro holístico implica también involucrar al personal del hotel en las terapias y a la comunidad en la que está inmerso.
Por ello en La Coralina tienen clases abiertas para la gente de Bocas dos veces al día y el programa Bocas Surf Experience. Este último, dirigido por Adriana Cano —dos veces subcampeona latinoamericana de surf— dicta clases todos los sábados a 35 niños isleños, algunos de los cuales ya están entre los diez mejores del ranking nacional. También patrocinan un programa de restauración de corales, financiado con el mismo dinero que se cobra para ir a conocerlos. Según Villamor, “si el ser humano no toma responsabilidad colectiva, no es holístico”.
LOS RETIROS
El turismo de bienestar involucra también los retiros, un espacio de tiempo en que los turistas van con un plan completo de terapia que bien puede ser de sonido, movimiento, relax, yoga o autoconocimiento.
En el caso de La Coralina, durante este año tendrán 18 retiros con las más diversas temáticas.
En la lista se lee, en febrero, Elemental Goddess, dirigido por Aurora Brenes, experta en yoga femenino, quien dirigirá un retiro de tres noches y cuatro días para la mujer que busca restaurar el balance y la armonía en su vida. En marzo, Anima Mundi, guiado por Ezequiel Leonard; en abril está programado uno bajo el título Pausa, un espacio donde “detenerse no es frenar”
Gustavo Villamor, director del centro holístico de La Coralina Island House, en Bocas del Toro, explica que los centros holísticos ven al ser humano como un todo y por ello reúnen terapias orientales, orientación bioemocional y masajes terapéuticos, deportivos y estéticos.
EN CASCO Y EL VALLE DE ANTÓN
En esta tendencia del bienestar se ha destacado desde sus inicios el Hotel La Compañía, construido en el antiguo monasterio de la Compañía de Jesús, en Casco Antiguo de Ciudad de Panamá.
El actual spa está ubicado en el ala española del hotel, que data de 1688, y ofrece rituales inspirados en la rica historia y arquitectura de la propiedad, siempre con ingredientes naturales.
Sin embargo, esto es apenas una introducción a lo que abrirán en los próximos meses en medio de las montañas de El Valle de Antón.
La Compañía del Valle será un art & wellness house y promete que será un spa de vanguardia.
Construido en las instalaciones del antiguo Hotel Los Mandarinos, desde ya ha despertado expectativas y se espera que sea un verdadero centro holístico en esta parte del país.
EN MEDIO DE LA CIUDAD
SOFITEL SPA PANAMÁ
Ubicado en el corazón histórico de Casco Viejo, en el Sofitel Spa Panamá se realizan rituales ancestrales con técnicas modernas. El objetivo es redefinir el bienestar a través de tratamientos diseñados para equilibrar cuerpo, mente y alma.
Allí la experiencia se basa en tres ejes: el Harmonious Balance, que combina masajes liberadores de tensión muscular con las vibraciones curativas de cuencos tibetanos y saquitos herbales. El Mineral Miracle, inspirado en técnicas ancestrales como el masaje tailandés, con piedras calientes del Himalaya y limpieza facial. Y el Legendary, que captura la esencia del mar por medio del sonido relajante del Wavedrum y los cuencos tibetanos. Finaliza con una exfoliación refrescante de melocotón y cristales, y un masaje a cuatro manos, que sincroniza ritmo y movimiento para revitalizar la piel y el alma.
EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ
Al otro extremo del país, en el Golfo de Chiriquí, Islas Secas, una reserva natural privada, ha montado un programa de bienestar basado en la desconexión del día a día para lograr una integración con la naturaleza. Caminatas por selvas tropicales, inmersión en aguas plenas de vida marina y relax en el spa ubicado en medio de la jungla.
En Islas Secas la programación consiste en practicar yoga al amanecer, dejarse llevar por los sonidos del ambiente, hacer caminatas por el medio natural o bucear en medio de arrecifes coralinos.
La idea es buscar conexiones profundas, en medio de una oportunidad única para la reflexión, el rejuvenecimiento y la verdadera relajación.
EN VERAGUAS
La oferta en Panamá se va ampliando y también llegó a la zona de Veraguas. El hotel Sansara Resort ofrece un espacio adecuado para que “el viajero pueda reconectarse con la naturaleza, consigo mismo y con los demás”. El resort pretende convertirse en un santuario en donde se promueva la salud, la conciencia plena y la transformación de la persona.
Para ello, el hotel organiza sus retiros y también ofrece sus instalaciones a otros líderes de retiros para que organicen sus propios programas. Sus retiros incluyen bienestar, yoga, aventura, fitness, surf, corporativos, mindfulness y sanación.
Mayor información
Hotel La Coralina Island House
acoralinaislandhouse.com
reservations@lacoralinaislandhouse.com
Tel. (507) 851 0800
Hotel Sansara
sansararesort.com
Tel. 1 888 215 3092
Hotel La Compañía
hyatt.com › la-compañía
Tel. (507) 302 8888
Sofitel Legend Casco Viejo
sofitel-legend-panama.com
info.legendpanama@sofitel.com
Tel. 507 302 4300
Hotel Islas Secas
islassecas.com
Tel. 800 377 8877
Deja una respuesta